Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

La superación del mito personal

El mito personal es probablemente uno de los condicionadores mas grandes (y también uno de los mas desapercibidos) de los que puede ser victima el ser humano. Al principio de nuestras vidas, la identidad es algo totalmente ajeno (e irrelevante) para nosotros. Esta se desarrolla mayormente de manera pasiva, sin ofrecer mucha resistencia a los estímulos externos, lo que la hace adquirir matices y rasgos de una forma casi totalmente inconsciente.

De la brevedad de la vida - Séneca

 ¿Porque el tiempo pasa tan rápido? ¿Porque la vida dura tan poco? Estas son preguntas que todos en algún momento nos hemos hecho y lo mas común es que culpemos a nuestro atareado estilo de vida moderno por problemas como la falta de tiempo, la rutina y el estrés. Pero, si te dijera que hace unos dos mil años, el filosofo romano Séneca , escribía un ensayo el cual titularía como "De la brevedad de la vida" , en donde se hacia justamente las mismas preguntas que atormentan a las personas el día de hoy. Esta obra fue dedicada por Séneca a su cuñado Paulino, quien era un hombre muy trabajador, el cual estaba amasando una fortuna para así vivir tranquilo en su vejez. La principal reflexión que hace Séneca es que la vida no es larga o corta, simplemente es suficiente o insuficiente , pues todos disponemos del tiempo justo para realizar lo que es importante, de modo que la duración de la vida es proporcional a como la vivamos. Las personas suelen perder su tiem...

Morirse de verguenza, el miedo a la mirada del otro - Boris Cyrulnik

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos atravesado alguna situación en donde lo único que deseamos es hundir la cabeza en el suelo y desaparecer de la mirada de las demás personas. Vergüenza es el nombre de ese  sentimiento y es uno de los mas comunes (pero no por eso menos complejo), que las personas pueden llegar a experimentar. En esta obra, "Morirse de vergüenza, el miedo a la mirada del otro" su autor,  Boris Cyrulnik , pretende explicarnos la vergüenza desde un punto de vista psicológico  y neurocientifico, utilizando una excelente mezcla entre el análisis técnico y las historias narrativas, lo que hacen de este libro algo muy informativo y al mismo tiempo fácil de entender. En sus lineas, el autor explica las diferentes razones de la vergüenza, que van desde la representación del yo en la mente de otros, el auto sometimiento a juicios imaginarios y la culpa preconcebida.  Los puntos de ...