Ir al contenido principal

Acerca de

Después de tantos años de estudio, me siento en la necesidad de compartir todos los conocimientos que he adquirido con el pasar del tiempo.

Así es como surge Rompe tus ídolos, un espacio dedicado a la difusión de información y pensamiento.

La misión del hombre es la superación personal y la autorrealización, los cuales son procesos perpetuos, pues nunca dejamos de aprender y adquirir conocimiento.

Si deseas contactarme, puedes escribirme a Ricardo.prm@hotmail.com

También escribo en "Ecos del cuervo".

Comentarios

Entradas populares

Morirse de verguenza, el miedo a la mirada del otro - Boris Cyrulnik

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos atravesado alguna situación en donde lo único que deseamos es hundir la cabeza en el suelo y desaparecer de la mirada de las demás personas. Vergüenza es el nombre de ese  sentimiento y es uno de los mas comunes (pero no por eso menos complejo), que las personas pueden llegar a experimentar. En esta obra, "Morirse de vergüenza, el miedo a la mirada del otro" su autor,  Boris Cyrulnik , pretende explicarnos la vergüenza desde un punto de vista psicológico  y neurocientifico, utilizando una excelente mezcla entre el análisis técnico y las historias narrativas, lo que hacen de este libro algo muy informativo y al mismo tiempo fácil de entender. En sus lineas, el autor explica las diferentes razones de la vergüenza, que van desde la representación del yo en la mente de otros, el auto sometimiento a juicios imaginarios y la culpa preconcebida.  Los puntos de ...

El viajero y su sombra - Friedrich Nietzsche

Tal vez el único peligro que corre el hombre al estar solo consigo mismo es encontrar el eco de su propia existencia.  Y es que hay pensamientos que podemos mantener ocultos durante tanto tiempo, que cuando estos se hacen oír, pueden resultarnos totalmente ajenos y desconocidos. Un postulado similar planteo Friedrich Nietzsche en su libro " El viajero y su sombra ", obra en donde desarrolla la imagen de un solitario viajero que mantiene un extenso dialogo con su sombra, a la cual hace una multitud de preguntas que esta va respondiendo. El simbolismo que Nietzsche quiso trasmitir aquí esta claro. El viajero representa nuestro yo consciente y la sombra a nuestras ideas y pensamientos, en donde aparentemente, podemos hallar respuesta a todas esas interrogantes existenciales que nos atormentan. Esta obra esta compuesta por 350 aforismos y es considerada como una de las mas reflexivas del filosofo, pues aquí se pueden encontrar algunas de sus frases mas celebres. El tema ...

Espartaco, una visión filosófica a la guerra servil

En el año 73 a.e.c, un esclavo se rebelo contra su amo e inicio unas de las revueltas mas grandes que hasta el momento habían amenazado a la república Romana. Su nombre era Espartaco, un hombre de origen tracio vuelto esclavo por las tropas Romanas y que mas tarde -debido a su fuerza física y aptitudes para el combate-, seria enviado a un ludus (escuela para gladiadores). No fue por odio hacia su señor, si no que por amor, amor hacia sus hermanos esclavos, que Espartaco (junto a Crixo, Ganico y Enomeao) escapo del ludus del lanista Lentulo Batiato, después de una violenta batalla que acabo con casi todos ahí . Espartaco   y el pequeño grupo de esclavos que logro fugarse tenían el siguiente plan; escabullirse sigilosamente hacia el norte de Roma y cruzar los Alpes, donde cada cual se separaría, ya sea hacia Germania o los Balcanes, alcanzando así su libertad. Sin duda que ir desde Capua hasta los Alpes suponía un viaje largo y peligroso, pero aquello no era un problema para...