Ir al contenido principal

Solo hace falta un cuervo blanco

"Solo hace falta un cuervo blanco para demostrar que no todos los cuervos son negros".

Es natural que al aprender a andar en bicicleta nos caigamos una, dos, cientos de veces... llegando a pensar que nunca lograremos andar en ella.

Pero cuando conseguimos al fin recorrer algún trayecto sin tropezar, nuestra mentalidad cambia totalmente. De pronto ya no nos importan todas las caídas anteriores. Si logramos andar algunos metros ¿Que nos impide andar muchos más?

La frase "Solo hace falta un cuervo blanco para demostrar que no todos los cuervos son negros" nos indica que a veces podemos tener la idea de algo es imposible o improbable, pero basta con una evidencia que nos indique lo contrario para derrumbar nuestra creencia al respecto.

Cuando se descubre una mentira dentro de una "verdad", de pronto todas las "verdades" serán puestas en duda.

Cuando se descubre una verdad dentro de una "mentira", reconsideraremos si existen aún más verdades que encontrar ahí.

Comentarios

Entradas populares

El viajero y su sombra - Friedrich Nietzsche

Tal vez el único peligro que corre el hombre al estar solo consigo mismo es encontrar el eco de su propia existencia.  Y es que hay pensamientos que podemos mantener ocultos durante tanto tiempo, que cuando estos se hacen oír, pueden resultarnos totalmente ajenos y desconocidos. Un postulado similar planteo Friedrich Nietzsche en su libro " El viajero y su sombra ", obra en donde desarrolla la imagen de un solitario viajero que mantiene un extenso dialogo con su sombra, a la cual hace una multitud de preguntas que esta va respondiendo. El simbolismo que Nietzsche quiso trasmitir aquí esta claro. El viajero representa nuestro yo consciente y la sombra a nuestras ideas y pensamientos, en donde aparentemente, podemos hallar respuesta a todas esas interrogantes existenciales que nos atormentan. Esta obra esta compuesta por 350 aforismos y es considerada como una de las mas reflexivas del filosofo, pues aquí se pueden encontrar algunas de sus frases mas celebres. El tema ...

Morirse de verguenza, el miedo a la mirada del otro - Boris Cyrulnik

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos atravesado alguna situación en donde lo único que deseamos es hundir la cabeza en el suelo y desaparecer de la mirada de las demás personas. Vergüenza es el nombre de ese  sentimiento y es uno de los mas comunes (pero no por eso menos complejo), que las personas pueden llegar a experimentar. En esta obra, "Morirse de vergüenza, el miedo a la mirada del otro" su autor,  Boris Cyrulnik , pretende explicarnos la vergüenza desde un punto de vista psicológico  y neurocientifico, utilizando una excelente mezcla entre el análisis técnico y las historias narrativas, lo que hacen de este libro algo muy informativo y al mismo tiempo fácil de entender. En sus lineas, el autor explica las diferentes razones de la vergüenza, que van desde la representación del yo en la mente de otros, el auto sometimiento a juicios imaginarios y la culpa preconcebida.  Los puntos de ...

La superación del mito personal

El mito personal es probablemente uno de los condicionadores mas grandes (y también uno de los mas desapercibidos) de los que puede ser victima el ser humano. Al principio de nuestras vidas, la identidad es algo totalmente ajeno (e irrelevante) para nosotros. Esta se desarrolla mayormente de manera pasiva, sin ofrecer mucha resistencia a los estímulos externos, lo que la hace adquirir matices y rasgos de una forma casi totalmente inconsciente.